El fin de este Máster Universitario en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras es formar a profesionales para que sean capaces de:
- Liderar procesos de transformación digital en el sector de la energía y las infraestructuras mediante tecnologías habilitadoras clave como la Inteligencia Artificial.
 - Dirigir proyectos de Inteligencia Artificial en el sector, con puestos como CTO, CIO o CAIO (Chief AI Officer).
 - Actuar como consultor en empresas inversoras en desarrollo de IA para la energía y las infraestructuras.
 - Orientar su carrera al mundo académico de la investigación y la docencia a través de un doctorado.
 - Llevar a cabo tareas como Ingeniero de Datos o Analista de Datos (con los Cursos Universitarios Avanzados en IA y Data Engineering y Data Analyst para la IA).
 
Perfil de egreso
Al concluir el Máster Universitario en Inteligencia Artificial para el Sector de la Energía y las Infraestructuras los egresados serán capaces de:
- Analizar y valorar los requisitos de las soluciones informáticas implantadas en los campos de la energía e infraestructuras inteligentes.
 - Mejorar la calidad y productividad de los sistemas informáticos implantados en los entornos tecnológicos e industriales asociados a los sectores de la Energía e Infraestructuras.
 - Desarrollar proyectos tecnológicos y de investigación aplicada en los sectores de la Energía e Infraestructuras que integren IA seleccionando las herramientas, dispositivos y arquitecturas informáticas más apropiadas.
 - Evaluar el rendimiento e impacto de dichas soluciones de acuerdo con criterios tanto tecnológicos como económicos y sociales.
 


